Todas las personas con los años hemos tejido a lo largo de nuestra vida personal y laboral nuestra propia red de contactos. Una red de contactos más o menos amplia pero muy valiosa y cuando por una circunstancia laboral te quedas sin trabajo no debes renunciar a ese tesoro que has ido acumulando durante tantos años, tienes que aprovecharlo e incluso intentar ampliarlo; como la lámpara de Aladin tienes que volver a darle brillo para conseguir que tu deseo de un nuevo empleo se vuelva realidad. Le deberás dar brillo para conseguir ante todo visibilidad, si eres invisible sencillamente no existes! Para generar una adecuada visibilidad solo debes seguir una serie de pautas básicas y sencillas que formaran parte integral de tu estrategia de comunicación como:
1) Contactar frecuentemente tus contactos (por tel, mail etc..) pero no te olvides que algunos son más valiosos que otros y que se debe cuidar constantemente y cuidadosamente esa relación.
2) Provocar encuentros presenciales que te permitan quedar para tomar algo o comer, en España tenemos una gran habilidad a la hora de socializar y nos gusta compartir y hablar de nosotros en modo tapas y cañas.
3) Compartir actividades de ocio, de este modo podrás disfrutar con tus contactos de aficiones que te harán sentirte bien además de hacer algo que te gusta y te motiva, ten en cuenta que cuando la gente hace algo que le gusta se muestra más receptiva en escucharcosas de ti.
Por lo tanto dale mucho brillo a tus contactos porqué si no comunicas con ellos nadie va saber nada de ti ni tu de ellos. Piensa que tus contactos también se mueven, cambian de trabajo, cambian de función en una empresa o cambian de empresa, se casan, crean su propio negocio y también se quedan en el paro….en fin una multitud de circunstancias que solo conocerás y podrás aprovechar si te haces visible.
Para una persona que se ha quedado en el paro, la ultima cosa que debe hacer es aislarse del mundo que lo rodea por eso a pesar de las limitaciones económicas que puedas tener, además de darle brillo a la lámpara, debes ser más activo que nunca, estar siempre en movimiento de tal manera que tus contactos igualmente se fijen en ti y vean que no estas parado sino que sigues activo en tu vida en general, para eso:
– Asiste a eventos profesionales que tienen que ver con tu oficio, muchos de ellos son gratuitos o si no lo son tal vez puedas conseguir de algún contacto profesional un pase
– Manda tu CV de forma espontanea a empresas en las cuales te gustaría trabajar y para eso investiga siempre la empresa, intenta averiguar quién es su Director de RRHH o el CEO no lo mandes al azar!
– Demuestra que tienes ingenio y quieres trabajar allí!
– Informa de tu situación laboral (no es ninguna vergüenza estar en el paro) a tu familia,tus amigos, antiguos compañeros de trabajo, de estudios pero nunca los presiones solo coméntales que tienes ganas de conseguir un nuevo reto profesional por si se enteran de algo……
-Interactúa en las redes sociales profesionales como Xing o Linkedin, intenta contactar a Directivos y empresas de RRHH dentro de esas redes y súmate a grupos de tu interés e intenta siempre participar en foros de discusión en el cual puedas aportar algo o eres especialista
-Si tienes una afición o te gusta mucho tu profesión y quieres compartir tu experiencia crea un blog, tal vez te pueda llegar una oportunidad de trabajo por esta vía quién sabe! Y esto además te dará visibilidad en los buscadores como profesional o referente en tu afición.
-Intenta siempre ser positivo y no te lamentes de la crisis económica o de tu situación laboral, a la gente no le gustan “los perdedores” y aún menos que estés todo el día lamentándote de lo mal que esta todo
– Sigue formándote, asiste a talleres sobre nuevas tecnologías, aprende un nuevo idioma haz algo que te aporte conocimiento, que te genere valor y que puedas colocar en tu CV mientras no trabajas
– Asiste a eventos de networking profesionales o vinculados a emprendedores tal vez encuentres allí a tu futuro socio o tu próximo trabajo y porqué no igual acabas convirtiendo en emprendedor!
Y lo más importante, no te olvides que tu estado laboral actual no va a ser de por vida! Todos nos enfrentamos algún día a situaciones difíciles que deberemos superar pero recuerda que cada día es un nuevo día que te brinda la oportunidad de poder cambiar las cosas, todo depende de ti.
Muévete networkea!
Javier Bravo Tourón
@javiercocooning
Para mi lo mas importante es no tener miedo a decir donde te gustaria ir. Si decides emprender y fracasas hazlo rapido con poco dinero invertido (dentro de 1 mes no te acordaras) y reiniciate .No todo el mundo va a conseguirlo, pero tu has tenido tiempo para proyectar en tu cabeza ese sueño muchas veces y siempre sera TU sueño.