Es difícil dar consejos viviendo la situación que nos esta tocando pasar en España, además los consejos que nos da otra persona nunca nos gustan o no nos acaban de convencer por ello no quiero darte unos simples consejos sino algunos apuntes que en mi propia experiencia me han ayudado mucho a lo largo de varios años en los que he creado diferentes empresas con mayor o menos éxito, pero lo más importante «haciendo más cosas que me hacen feliz» como indica la imagen y que para mi es lo que marca el día a día de mi vida: Emprender y ser feliz.
1. ¡Consigue tus primeros clientes antes de tener tu producto o servicio finalizado!
Últimamente se habla mucho del concepto «Lean startup» pero ya se venía aplicando con anterioridad. Es importante que antes de desarrollar la idea, tengas una idea de si tu producto o servicio tiene clientes interesados para ello tienes que testear el mercado.
Si consigues tus primeros clientes sin tener el desarrollo al 100% irás con más seguridad y con más motivación en todos los aspectos por lo que ¡Sal a vender tu producto o servicio cuanto antes!
2. Emprender no es fácil
Parece un apunte lógico, pero es la verdad, emprender no es fácil y no esta hecho para todo el mundo. Vas a tener que renunciar a muchas cosas o no tendrás tiempo suficiente para dedicarles.
Tendrás menos tiempo para ver a tu familia, menos tiempo para salir con tus amigos, menos tiempo para practicar deportes (este punto es muy importante todo emprendedor debe de dedicar tiempo a practicar deporte ya es un el mejor método de desconectarse y relajarse), muchos fines de semana te quedarás trabajando en casa, olvídate de trabajar 8 horas al día, las jornadas de trabajo son de muchas más horas al menos en la primera fase del proyecto.
Asúmelo, emprender no es fácil, pero te puede cambiar la vida ¡Decide!
3. Ilusión y pasión
Muchas veces vas a escuchar entre tus mejores amigos y tu familia cuando vayas con toda tu ilusión a contarles que tienes una idea las siguientes frases demoledoras:
- Juan, ¿te das cuenta que eso es una locura?
- Eso no funcionará, es imposible que alguien lo compre.
- Marcos, mejor preparate una oposición como tu primo que mira que buen trabajo tiene.
No hagas caso a esas personas ya que la mayoría nunca han creado nada o no tienen tu ilusión por crear algo desde cero y todo lo que ello implica. Si quieres, tienes ilusión y una pasión, vete a por ello que lo conseguirás con mucho esfuerzo pero lo harás.
¡Si quieres, puedes!
4. La paciencia es fundamental
Tienes que tener planificado todo muy bien en tu proyecto, los tiempos del mismo, tener unas proyecciones realistas y adaptadas al mercado y la situación actual.
Si efectúas todo lo anterior los resultados llegarán, por lo que tienes que tener paciencia.
¡Los resultados son la suma de esfuerzo y paciencia!
5. Emprende a tiempo completo
Hacer las cosas a medias nunca queda bien, por lo que te recomiendo que si quieres emprender tienes que hacerlo al 100%, no lo compagines con otros trabajos ya que tienes que estar enfocado absolutamente al proyecto.
Date cuenta que al mismo tiempo que tu estas emprendiendo, en el mundo hay muchas personas con la misma idea o en el mismo sector que estarán dedicándose a full time a ese proyecto, por lo que o lo haces a tiempo completo o te adelantarán.
6. Inscríbite al westartup y vive una experiencia única
¿A qué estas esperando? Aquí tienes el enlace para inscribirte 🙂
Artículo escrito por Rubén Calvo, vocal de la asociación ImpulsaTIC (organizadora del evento westartup) además ha fundado varias empresas durante los últimos años, actualmente es socio de las empresas Inicia Media (Agencia de servicios de internet para el sur de Europa), Nubenia (Agencia de marketing online), hogarstyle (Medio online especializado en Hogar y Jardín), coorganizador de Iniciador Asturias y del Marketing Online Mendoza en Argentina. Puedes seguir sus novedades en Twitter, Facebook o Google Plus donde publica diariamente contenidos sobre marketing online y emprendedores.