10 consejos de marca personal para emprendedores

Posted in Emprendedores, Networking, Noticias / Posted By: Impulsatic
23
May

Cada vez se escucha y se escribe más sobre “marca personal”. Pero, ¿qué es exactamente una marca personal? Marca personal (también conocido por su nombre en inglés Personal Branding) consiste en que una persona se vea como una marca comercial. Es una forma de potenciar los aspectos positivos de una persona y sobre todo de comunicar un mensaje comercial muy elaborado. Con esto, la persona busca crear una identidad sólida y atractiva intentando comunicar una serie de mensajes al resto de las personas.

En un mundo en que cada hay más competidores (también a la hora de buscar trabajo) es vital desde el punto de vista profesional diferenciarse del resto. Y esta diferenciación se consigue con una buena estrategia de marca personal.

Si para un trabajador hoy en día es muy importante diferenciarse profesionalmente del resto para poner en valor sus virtudes y habilidades, para el emprendedor tendría que ser imprescindible que defina y diseñe una clara estrategia de marca personal. Algunos consejos de marca personal para emprendedores:

1.      Especialízate en un campo donde tengas o puedas tener conocimiento y sobre todo en el que aportes algo distinto y novedoso respecto a tus potenciales competidores. Adopta una estrategia de nicho pudiendo combinar factores de especialización geográfica, sectorial, transversal y en las formas de comunicación y presencia como experto.

2.      Haz contactos comerciales o lo que se conoce como networking. Asistir a eventos, charlas, seminarios, congresos, ferias… es muy útil no solo para darse a conocer sino también para conocer potenciales empleadores, socios, clientes, proveedores, prescriptores, competidores,…

3.      Crea un blog profesional y dótalo de contenido útil con cierta periodicidad. El contenido es el rey y además tu blog será tu campamento base sobre la que pivotarán muchas acciones de comunicación y promoción. Si puedes registrar un dominio con tu nombre y apellidos para que sea la dirección del blog mejor que mejor.

4.      Aprende y practica habilidades directivas como presentaciones, hablar en público, gestionar reuniones, negociar, persuadir,… estas habilidades se van desarrollando y perfeccionando con mucha práctica y a lo largo de varios años.

5.      Lee y mucho, especialmente sobre el área en el que trabajas, pero también es muy importante estar al día de la actualidad económica, social, empresarial, política… la información es poder.

6.      Fórmate continuamente en tu área de especialización tanto a través de cursos presenciales como online y a distancia. En el mundo actual es imprescindible estar reciclándose constantemente. El conocimiento es uno de las principales ventajas competitivas que podemos tener.

7.      Cuida tu reputación online y ten presencia en redes sociales. Twitter y LinkedIn son dos herramientas muy potentes. Tampoco hay que olvidar redes sociales como Youtube, Slideshare, Facebook y también redes sociales verticales especializadas.

8.      Escribe un libro sobre tu área de conocimiento y publícalo. Esto te pone a otro nivel y te refuerza como experto.

9.      Sé coherente y honrado. La ética profesional nos tiene que acompañar siempre y es la mejor tarjeta de visita.

10.  Contrata los servicios de un experto en marca personal. Siempre hay oportunidades de mejora y un profesional te ayudará a progresar mejor y más rápidamente.

Carlos Fernández Fuente www.carlosfernandez.com ,  fundador de www.inxeniu.com y www.segurosred.es, organizador de westartup y business angel.




Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *